CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD No. 2 DE INCORPORACIÓN DE TIC A LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ITICEYA

https://youtu.be/ZkpKDsEsR3g
Conclusiones de la actividad No. 2 de incorporación de TIC a la enseñanza y aprendizaje


1.  la motivación para que el estudiante utilice TIC esta en dar ejemplo, ellos ven que si el docente hace, ellos hacen. esto es un punto a favor cuando uno desea que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean más dinámicos y mas asertivos.

2. desde que inicie este procesos de estudio, pensé que toda actividad debía enlazarla a mi quehacer en la institución educativa donde laboro, con el animo de encontrar razones para la superación, la motivación y el cambio que es necesario adoptar en todas las actividades de nuestra vida, por ello el blog nace, con aplicaciones de lineas de tiempo a conceptos básicos como lo es el estudio de la tabla periódica en todos los grados, utilizar otras herramientas para la construcción de mapas conceptuales y mentales. pero se evoluciono a otros conceptos como son las evidencias de una reacción química, el conocimiento de los elementos y los compuestos que reaccionan y la estructura atómica.

3. el uso de TIC facilita cierta información y que esta llegue mas fácil al usuario, pero es necesario que este usuario, como el orientador tengan las herramientas básicas para tal fin, como lo es buenos equipos y conectividad y disponibilidad de los espacios para realizar las practicas y el manejo de datos y uso de las herramientas tecnológicas  e incorporativas.

4. los estudiantes al ver el vídeo ya editado y publicado y compararlo con los originales ven como un trabajo sencillo, una practica donde se obtiene una evidencia experimental y el uso de un PC con los programas adecuados y manejados por el docente, que no es nativo digital  y dándole la oportunidad a los alumnos que lo hagan también, la sinergia e interactividad se dan. esto hace olvidar dificultades que son comunes en las instituciones educativas y que impulsan a cumplir el objetivo propuesto.


5. el objetivo sobre los Ejes temáticos utilizados: tabla periódica, línea de tiempo de la tabla periódica, evidencia de una reacción química y modelos atómicos que expliquen el comportamiento de elementos y compuestos se pudieron cumplir pues las guías, aplicación experimental y el vídeo así lo demuestran. 

6. este proceso requirió una secuencias didácticas, que se resumen en Diseñar estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje incorporando TIC, con  Análisis y Planeación de un eje temático, con una Ejecución de una secuencia didáctica según los ejes temáticos que se Incorporaron a un BLOGGER.








Comentarios