PRIMERA SEMANA VIRTUAL ABRIL 20 AL 24 2020






                                 PRIMERA SEMANA VIRTUAL ABRIL 20 AL 24 2020

             ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES ( BIOLOGÍA, QUÍMICA Y FÍSICA )

              Docente: CARLOS MARIO GÓMEZ VEITHIA


Las semanas del 20 al 24 de abril y del 27 al 30 de abril, consideradas las dos primeras semanas virtuales Y DE GRAN IMPACTO, de este año escolar bisiesto y que debemos tomar como de transición, evaluación, nivelación y experimentación de estos modelos virtuales aplicado por la situación pandemica.  

Daniel Mera Villamizar, ha dicho "La consecuencia educativa del COVID-19 puede ser una gran mentira o el sacudón controlado que necesitamos. Gran mentira sería pretender que este año finalmente será “normal”, que el tiempo perdido se recuperará y que los estudiantes terminarán aprendiendo lo que debían, y, por tanto, hay que pasarlos al siguiente grado o graduarlos. Sería como pretender que la pedagogía virtual improvisada y con alta inequidad en el acceso puede suplir o compensar el desarrollo normal de la escolaridad. El drama del sistema de salud por el COVID-19 tiene su correlato en la educación, pero vamos camino de seguir como si nada. La alternativa es sacudirnos como sociedad, sacar lecciones y voluntad de esta dura crisis provocada por el virus, y aceptar que la realidad de la educación es inaceptable".

por ello apreciados alumnos y acudientes del centenario GIMNASIO DEL PACIFICO DE TULUÁ, se requiere un gran compromiso, de disciplina, DISCIPLINA SOCIAL, de seguimiento, para observar los vídeos, generar preguntas y una buena interacción en las videoconferencias que realicemos y una alta dosis de auto formación, así que el reto que plantea Mera Villamizar, es una verdad que la podemos convertir en una gran oportunidad para mejorar un sistema presencial que se ha deteriorado por la falta de metas, de valores, de ganas de salir adelante por las vías honestas y de calidad humana, ahí esta el reto Gimnasianos, el de ustedes y el mio, pues este blog lo pensé en el 2017 no por la pandemia, pero esta sirviendo para ella ahora en el 2020.

Veamos los grupos que manejo: cada actividad ira con estos encabezados para el área de CIENCIAS NATURALES. ( se compone de conceptos básicos en Biología, Química y Física), y la cátedra O ASIGNATURA de GEOMETRÍA, corresponderá al No. 5. Grupos Geometría: 9.1,9.2,9.5 y 9.6. 

DEBE SEÑOR ESTUDIANTE Y ACUDIENTE LEER EL ENCABEZADO DE LA PAGINA DEL BLOG PARA QUE IDENTIFIQUE BIEN LA ACTIVIDAD A REALIZAR.


1. Grupos 1 CN :  6.1 y  6.2

2. Grupos 2 CN :  7.1 y  7.2

3. Grupo 3  CN :   8.6

4. Grupo 4  CN :   9.6

5. Grupos 5  G :   9.1,9.2,9.5 y 9.6. 


PRIMERA ACTIVIDAD VIRTUAL DEL 20 AL 24 DE ABRIL

Observar el vídeo correspondiente según el grado, determinar la idea principal y tema principal de la exposición y relatar por medio de un guion o resumen, no mayor a 3 hojas tamaño carta, los temas y subtemas que le plantean en cada vídeo. OBSERVE BIEN CUAL ES EL VÍDEO QUE LE CORRESPONDE SEGÚN EL GRADO, LAS ETIQUETAS PARA VERLOS ESTÁN EN LA PARTE FINAL DE ESTE DOCUMENTO.

Utilice el cuaderno como herramienta de notas y resúmenes que haga de lo que observa, diseñe preguntas de lo que escucha y ve, prepare interpretaciones que exponga en las videoconferencias que realizaremos semanalmente con cada grupo a partir de la segunda semana virtual, según los horarios de clase presencial.

Las competencias que evaluaremos son interpretativas, argumentativas y experimentales. estas versiones de vídeos están disponibles en YouTube.

Recuerde que el perfil del modelo pedagógico de la institución educativa Gimnasio del Pacifico, es Constructivista, basado en Mapas conceptuales y con un enfoque social y humanístico, por ello toda actividad que realicemos plantearemos un mapa conceptual, sobre los vídeos debe construirlo. 

EL RESUMEN QUE SE LE PIDE DE CADA VÍDEO SOLO SE EVALUARÁ SI ES ENVIADO AL CORREO QUE SE LE INDICA AL INICIO DE ESTE DOCUMENTO.


1. Grupos 1 CN :  6.1 y  6.2

vídeo 1:   https://youtu.be/cf9Z0M616a4     CÉLULA      Competencia Interpretativa


vídeo 2:  https://youtu.be/aSeB6tv9RkM     QUÍMICA     Competencia interpretativa
                                                                                             Competencia Experimental

2. Grupos 2 CN :  7.1 y  7.2


vídeo 1:   https://youtu.be/cf9Z0M616a4    CÉLULA       Competencia Argumentativa


vídeo 2:  https://youtu.be/VmMJtSC35Vw   DNA            Competencia Argumentativa


3. Grupo 3  CN :   8.6


vídeo 1 :  https://youtu.be/ouEYEguOIhE   Sistema Muscular    Comp. Interpretativa


vídeo 2 :  https://youtu.be/l9SsdI3OKMc    Sistema Nervioso     Comp. Interpretativa


4. Grupo 4  CN :   9.6


vídeo 1 : https://youtu.be/cf9Z0M616a4      CÉLULA       Competencia propositiva


vídeo 2 : https://youtu.be/VmMJtSC35Vw   DNA             Competencia propositiva


vídeo 2 : https://youtu.be/aSeB6tv9RkM     QUÍMICA     Competencia experimental



5. Grupos 5  G :   9.1,9.2,9.5 y 9.6. 


realizar un resumen en archivo digital tamaño carta, letra arial 12, si lo hace a mano tome una fotos de las hojas o escanee,maximo 3 hojas,  sobre los conceptos básicos que se alcanzaron a estudiar en las 8 semanas presenciales que hemos tenido del año lectivo 2020. este resumen lo debe enviar al correo  camargov210@gmail.com, el archivo que envié al correo lo identifica con APELLIDOS Y NOMBRE Y GRADO así:

agudelo_villa_andrew_7.1_TAREA_1    O según el caso...TAREA_2....TAREA_3...

fecha de entrega abril 25 2020.(sábado)







https://youtu.be/https://youtu.be/cf9Z0M616a4 VIDEO SOBRE CELULAhttp://youtu.be/cf9Z0M616a4

https://youtu.be/https://youtu.be/VmMJtSC35Vw VIDEO SOBRE DNAhttp://youtu.be/VmMJtSC35Vw

https://youtu.be/https://youtu.be/aSeB6tv9RkM VIDEO SOBRE QUIMICAhttp://youtu.be/aSeB6tv9RkM

https://youtu.be/https://youtu.be/ouEYEguOIhE VIDEO SOBRE SISTEMA MUSCULARhttp://youtu.be/ouEYEguOIhE/span>

https://youtu.be/https://youtu.be/l9SsdI3OKMc VIDEO SOBRE SISTEMA NERVIOSOhttp://youtu.be/l9SsdI3OKMc/span>

Comentarios

  1. señores estudiantes y acudientes, lean detenidamente el contenido del documento y diríjase al grupo donde esta y realice lo que se le pide según el grado. el documento tiene las instrucciones y los vídeos que debe ver de acuerdo al grado y la asignatura que ve con el profesor carlos mario gomez veithia.

    ResponderEliminar
  2. profe que es la competencia argumentativa
    o solo debemos ver el video y hacer un resumen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las competencias son niveles de profundidad con que estudias y aplicas lo que aprendes. Lo básico es interpretar un tema, ves el vídeo por ejemplo e interpretas que la celula es la unidas fundamental de un ser vivo....pero si argumentas podrás identificar las diferencias entre las células y los diferentes seres vivos clasificados en el modelo de la mano, asi que la argumentación es aprender más de lo que te indican.

      Eliminar
  3. Profesor 9-6 aparece en dos grupos en grupo 4 y grupo 5? No entiendo algo, la actividad del grupo 4 es sobre los videos? Y la actividad del grupo 5 es sobre lo que vimos en las clases presenciales?

    ResponderEliminar
  4. 9.6: La actividad del grupo 5 corresponde a la asignatura de Geometria. Y la actividad 4 a Ciencias naturales.

    ResponderEliminar
  5. 9.6: La actividad del grupo 5 corresponde a la asignatura de Geometria. Y la actividad 4 a Ciencias naturales.

    ResponderEliminar
  6. Recuerde que el perfil del modelo pedagógico de la institución educativa Gimnasio del Pacifico, es Constructivista, basado en Mapas conceptuales y con un enfoque social y humanístico, por ello toda actividad que realicemos plantearemos un mapa conceptual, sobre los vídeos debe construirlo EN EL RESUMEN QUE ENTREGA, en el correo camargov210@gmail.com

    ResponderEliminar

  7. EL RESUMEN QUE SE LE PIDE DE CADA VÍDEO SOLO SE EVALUARÁ SI ES ENVIADO AL CORREO QUE SE LE INDICA AL INICIO DE ESTE DOCUMENTO.

    CAMARGOV210@GMAIL.COM

    Trabajos enviados a otros correos indica, que no ha leído detenidamente este documento

    ResponderEliminar
  8. Profe, como le hacen llegar las tareas el grado 9-5??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en este momento ya por la plataforma de CLASSROOM, alli tienes un correo institucional.

      Eliminar

Publicar un comentario