TERCERA Y CUARTA SEMANAS VIRTUALES DEL 4 AL 15 DE MAYO 2020

>ENLACE DE ENTRADA AULA VIRTUAL DE ACUERDO AL HORARIO DEL GRUPO: https://app.aulaparatodos.com/b/car-cwv-uqf



Cordial saludo, alumnos y acudientes de la Institución Educativa Gimnasio del Pacifico:


NOTA: La semana del 11 al 15 de mayo,  seguiremos utilizando el enlace anterior de aula para todos, las tareas se comenzarán a recibirse en el nuevo correo institucional, se que esto ha sido complejo para todos, pero si seguimos las instrucciones con paciencia todo lo podremos hacer bien y ustedes lograran objetivos concretos de aprendizaje.  resalto que el acompañamiento de sus acudientes ha sido importante. 



La Institución Educativa  está trabajando para tener una plataforma propia, esto genera un dominio ............@gidelpa.edu.co  y aulas virtuales en CLASSROOM.  esta migración se dará en estas semanas, cada uno de ustedes tendrá una cuenta en este dominio lo que permitirá tener acceso y garantías de seguridad para el usuario y la plataforma. debes estar atento a esas instrucciones que te dará tu orientador de grupo. Mi nueva cuenta y el correo que me asignaron se los comparto ya carlosgomez@gidelpa.edu.co . Para acceder a esa plataforma y comenzar las asesorías virtuales es a partir del 18 de mayo 2020. 

CORREO DE ENTREGA DE TAREAS carlosgomez@gidelpa.edu.co




Nuestra exploración académica virtual la fundamentamos para todos los grados en las paginas del portal colombiaaprende.edu.co y las preguntas orientadoras de unidades didácticas UD y los objetivos digitales de aprendizaje ODA, que se plantean para cada grado, estan en los contenidos de colombiaaprende.edu.co y ellos nos soportan el Plan de Área de Ciencias Naturales del Gimnasio del Pacifico.

Esta Información básica la presento a continuación y cada grado y grupos a mi cargo tienen las actividades y tareas a entregar en este segundo periodo que se inicio el 4 de mayo 2020, los invito a ver los siguientes enlaces y a realizar lo que se le pide, el profesor con todo respeto señor estudiante, estará atento a sus inquietudes en la asesoría virtual según horario y grado.


CONTENIDOS: PRIMARIA, BÁSICA Y MEDIA


CONTENIDOS POR GRADO


UNIDADES DIDÁCTICAS Por grado 6, 7, 8, y 9



CN : Ciencias Naturales


1. Grupos 1 CN :  6.1 y  6.2

¿Cómo transformamos el planeta?
¿Qué tan importante ha sido el agua para el establecimiento de comunidades humanas a lo largo de la historia?




ENTREGA: HASTA MAYO 30 2020

Competencias evaluadas:  interpretativa , experimental y socioambiental                                                                                     


2. Grupos 2 CN :  7.1 y  7.2

¿Cómo transformamos el planeta?
¿Cómo maneja el ser humano los recursos hídricos?

RESUMEN


OBJETIVOS DIGITALES DE APRENDIZAJE


ACTIVIDAD 1


ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 3


ACTIVIDAD 4

RESUMEN


TAREA EN CASA DEL AGUA


ENTREGA: HASTA MAYO 30 2020

Competencias evaluadas:  interpretativa , experimental y socioambiental 



3. Grupo 3  CN :   8.6



¿Cómo transformamos el planeta?
¿Cómo se relacionan los conceptos de tierra, trabajo y capital dentro de un sistema económico?

Esta unidad didáctica, con este objetivo digital de aprendizaje me transversaliza el concepto ambiental del agua con respecto a la biosociedad. 

UNIDAD DIDÁCTICA (UD)


UNIDADES DIDÁCTICAS, OBJETIVOS DIGITALES DE APRENDIZAJE (ODA)


En este sitio encuentra la unidad didáctica, el objetivo digital de aprendizaje, la guía del docente, introducción, detalle de los objetivos, desarrollo de las actividades, el resumen y la tarea a realizar en casa.

INTRODUCCIÓN


OBJETIVOS

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 3


RESUMEN


TAREA EN CASA DEL AGUA




ENTREGA: HASTA MAYO 30 2020

Competencias evaluadas:  interpretativa , experimental y socioambiental 


4. Grupo 4  CN :   9.6

¿Cómo transformamos el planeta?
¿La naturaleza sigue las reglas de la economía?


UNIDAD DIDÁCTICA (UD)


UNIDADES DIDÁCTICAS, OBJETIVOS DIGITALES DE APRENDIZAJE (ODA)
En este sitio encuentra la unidad didáctica, el objetivo digital de aprendizaje, la guía del docente, introducción, detalle de los objetivos, desarrollo de las actividades, el resumen y la tarea a realizar en casa.


INTRODUCCIÓN


OBJETIVOS


ACTIVIDAD 1


ACTIVIDAD 2


ACTIVIDAD 3


RESUMEN


TAREA EN CASA DEL AGUA




ENTREGA: HASTA MAYO 30 2020

Competencias evaluadas:  interpretativa , experimental y socioambiental 


5. Grupos 5  G :   9.1,9.2,9.5 y 9.6. 

Geometría

el archivo que envié al correo lo identifica con APELLIDOS Y NOMBRE Y GRADO así:
agudelo_villa_andrew_7.1_TAREA_1 según sea el grupo y la...TAREA_2....TAREA_3...


 HORARIO VIRTUAL EN PLATAFORMAS:  

 LUNES 9.2 11:00  A.M.  A 12:00 M

 MIÉRCOLES 9.5 -  JUEVES 9.6 -  VIERNES 9.1 8:30 a 9:30  A.M.



INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACIFICO
CLASE GEOMETRÍA GRUPO 9.1 / 9.2 -  9.5 / 9.6
FECHA: SEGUNDA Y TERCERA SEMANA VIRTUAL
DOCENTE: CARLOS MARIO GÓMEZ VEITHIA
ENTREGA: MAYO 15 2020 (en la noche)

El siguiente cuadro tiene como OBJETIVO DIGITAL: Demostrar si duplicamos la longitud de cada cateto, la hipotenusa se duplica y el área del triángulo rectángulo se cuadriplica. La demostración se hace completando el cuadro siguiente. Tenga en cuenta la fórmula del teorema de Pitágoras y el área de un triángulo que es: 

BASE x ALTURA ÁREA

            2

Caso número
Cateto 1(cm)
Cateto 2(cm)
Hipotenusa (cm)
Area (cm2)
1
1.5
2.0
2.5
1.5
2
3.0
4.0
5.0
¿?
3
6.0
¿?
¿?
24.0
4
12.0
16.0
¿?
¿?
5
24.0
¿?
¿?
384.0
6
48.0
¿?
80.0
¿?
7, 8, 9
¿?
¿?
¿?
¿?
10
¿?
¿?
1280.0
¿?









Un triángulo rectángulo se aplica el teorema de Pitágoras para resolver sus lados

(Cateto 1 )2 + (Cateto 2 )2 = (Hipotenusa )2 


Para resolver esta fórmula, es necesario conocer 2 valores al menos. Y se despeja sacando la raíz cuadrada.

Aquí representamos 2 triángulos rectángulos, si los uno, queda un rectángulo, ahora comprendes por que el área del triángulo es base x altura sobre dos ¿?. Observe la foto esa es la representación de los 2 triángulos que debe analizar.





    
.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+

 NOTA DISCIPLINARIA: 

El estudiante del grupo 9.1 Vargas Hernández Kevin Andrés en la sesión virtual del 8 de mayo   realizó comportamientos inadecuados e irrespetuosos según  las normas de N-ETIQUETA de encuentros académicos virtuales. se reportó el caso a Rectoría.                                                                                                                                


Comentarios